Versículo de la Semana

Juan 1:27 Este es el que viene después de mí, el que es antes de mí, del cual yo no soy digno de desatar la correa del calzado.

viernes, 22 de mayo de 2015

La Misión de Un Cristiano Tentado

La principal misión que tiene un hombre como cristiano es vencer esa tentación y dicha prueba para ganar nuestras coronas de vida, que es una promesa de Dios para los que lo aman (Santiago 1:12).

Los que seguimos a Cristo siempre seremos tentados por Satanás, por eso nuestro Señor Jesucristo nos dice que huyamos de la tentación (2 Timoteo 2:22) porque no podemos creernos los supervalientes y decir yo puedo con eso, ya que tarde o temprano caeremos, Satanás es muy sucio.

Tampoco podemos decir que el Señor nuestro Dios es el que nos tienta (Santiago 1:13); pues es Satanás el que nos tienta para apartarnos de nuestro Señor, y Jehová nuestro Dios permite esas tentaciones como pruebas de nuestra fe; sin embargo Él no va a permitir que suframos más tentaciones de las que podemos soportar, porque con la tentación el Señor nos da la salida (1 Corintios 10:13). Pero para eso debemos orar y permanecer en comunión (Marcos 14:38).

Hombre seguidor de Cristo, cuando Satanás te este llenando de dudas a ti y a tu familia debes decidir poner fin a eso y cambiar tu vida siendo de agrado al Señor, tendrás una misión que realizar y para ello deberás dejar tus mujeres, tus hijos y todas tus pertenencias; y todos ustedes hombres que emprendan esta hazaña deben ser valientes y fuertes, porque los débiles no se atreverán a dejar su familia a sueltas (Josué 1:14-15). Deben confiar en el Señor su Dios y dejarlos en cobertura de su Espíritu Santo; para que así puedan ir confiados y sin temor alguno a realizar la misión que el Señor les ha dado.

Deben armarse (Isaías 52:1-2). La armadura que debéis usar es la armadura del Espíritu Santo, para ello deben pagar el precio; el de la oración (Mateo 26:41), debemos orar porque sino seremos juzgados (Jeremías 10:25); y someternos a Dios (Santiago 4:7), sometiendo nuestra carne ayunando y doblando rodillas, debemos llenarnos de la sabiduría del Espíritu Santo que viene de lo alto (Santiago 3:17) meditando en el libro de la ley (Josué 1:8) porque solo así podremos tomar la delantera de nuestros hermanos y nuestra familia.

Ahora les digo que es valiente aquel que confía en Jehová su Dios y esta con Él, porque solo a Él debemos temer. Sin embargo, aun Satanás teniendo el poder de hacernos daño, herir nuestra carne, quitarnos todo lo que tenemos pero nunca podrá tocar nuestra alma y la fe que tenemos en Cristo Jesús (Job 1; Job 2:7); aún así Jehová nuestro Dios es el que tiene el poder, la autoridad, es el único Dios del universo y el que le da el permiso a Satanás, pero el Señor siempre cuida nuestra alma (Job 1:12).

Su misión es ir a fortalecerse, para que así podamos ayudar a nuestros hermanos. ¿Como los ayudamos y en que? (2 Corintios 4:3-4 Pero si nuestro evangelio está aún encubierto, entre los que se pierden está encubierto; en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios.).

Abriéndoles su entendimiento y la puerta de su corazón, para que puedan ver claramente el mensaje del evangelio que tenemos como tarea predicar (Marcos 16:15-16), para que ninguno caiga en condena. Buscar sus almas y ganarlas para el Señor nuestro Dios, esa es la misión que tenemos hoy.

Por tanto nosotros fuimos tentados por Satanás, y tuvimos el valor y el hambre suficiente para buscar profundamente de Dios, por eso fuimos escogidos para ser profetas y hablar al pueblo las palabras que nuestro Dios ha enviado para ellos (Deuteronomio 18:18). Pero debemos tener cuidado de no hablar lo que no se nos ha enseñado y lo que no se nos ha revelado, porque el que pone el nombre del Señor en su boca para dictar una palabra sin que esta se le haya mandado, morirá (Deuteronomio 18:20; Mateo 17:21).

Por eso hermanos hoy les digo que nos seamos fuertes y valientes, para que nuestra generación no se pierda más en este mundo. Somos nosotros Jóvenes que tenemos el relevo para llevar nuestra generación hacia Cristo y darle la buena nueva de Salvación, como el profeta Joel menciono que veremos visiones, en nuestra visiones esta nuestra misión; debemos prepararnos espiritualmente para poder tomar el relevo y recibir las visiones. (Joel 2:28)

Hermanos no dejen que nuestros seres queridos se pierdan, no permitan que Satanás tome el control de sus vidas, instruyámoslos por el camino de Cristo, que es el verdadero camino y la vida.

Generación de Relevo llevemos nuestra corona en lo alto, pues Jehová nuestro Dios nos ha hecho reyes y nos ha llamado a ser instrumentos de bien. Alégrate porque Jehová hará cosas grandes (Joel 2:21).

"De gracia recibisteis, dad de gracia" (Mateo 10:8)
Temed a Jehová tú Dios (Deut. 6:13; Ap. 14:7)

Leer más...

miércoles, 20 de mayo de 2015

¿Eres una rana?

Puede parecer gracioso o chistoso, pero en la realidad muchos de nosotros que somos cristianos empezamos en algún momento a volvernos una especie de rana.

Con respecto a esto, quisiera tomar un fragmento del hermano David Hormachea en su libro Cartas Al joven Tentado: 

“La razón es que los seres humanos reaccionamos como las ranas, las cuales mostraron una gran debilidad en un experimento. Si usted pone una rana en un recipiente de agua fría y luego lo comienza a calentar a fuego muy lento comprobará que ni siquiera intentará salir del agua. Aunque el agua se va calentando permanece tranquila, sin advertir el peligro de terminar cocinada debido a que su cuerpo se va acostumbrando lentamente a la temperatura. De la misma manera existe una gran cantidad de personas que paulatinamente se van acostumbrando al pecado sin darse cuenta de las terribles consecuencias que vana sufrir.”

Muchas veces, nos acostumbramos tanto a lo que estamos haciendo que ignoramos el hecho de que nuestros actos y costumbres se están corrompiendo. Pero así como la rana, como cristianos nos vamos sumergiendo en el mundo del pecado lentamente, así como corre la miel acabada de salir del refrigerador, que ni siquiera nos damos cuenta que poco a poco estamos llenando nuestro diario vivir de pecado tras pecado; aun así, ni siquiera lo notamos y además de eso nos sentimos tan cómodos que no somos capaces de reconocerlo.

Y como el experimento de la rana, la temperatura se va calentando y como estamos tan cómodos no nos damos cuenta que nos estamos quemando en el pecado. ¡Hasta que estamos listos para comer!

Aunque parezca redundancia, como dijo Julio Febles en el Congreso Con Todo, la comodidad es muy cómoda. No somos capaces de salir de nuestra zona de confort. Nos hemos acomodado tanto que nos hemos desenfocado y abandonado todos los principios y valores cristianos. Tampoco se ha levantado una generación que interrumpa el crecimiento de la corrupción, del deterioro moral en la sociedad y de la imposición moral que están ejerciendo los incircuncisos corruptos en la sociedad cristiana.

La comodidad ha enceguecido nuestro conocimiento a tal punto que se nos está doctrinando en contra de la Palabra de Dios y lo pasamos por alto; es tan elevado el grado de ceguera que tiene nuestra generación, que hemos aceptado como bueno aquello que es abominación ala moral cristiana y la presencia del Dios vivo.

La problemática a este asunto, esta primordialmente, en que no se ha identificado el estado de conformidad y de deterioro en los valores y principios que nos rigen como cristianos. Que el cristiano de hoy, es incapaz de examinarse por sí mismo y evaluar sus acciones,decisiones y actitudes con respecto a los principios bíblicos. Y a raíz de este desconocimiento, el enemigo ha tomado ventaja queriendo implantar reglas de vida que violan los principios bíblicos.

Ante esta realidad que se puede encontrar cualquiera de nosotros en la carrera hacia la vida eterna, lo importante es:
  1. Examinar nuestros caminos. Para buscar la solución a un problema, lo primero que se tiene que hacer es identificar el problema. Como cristianos debemos ser capaces de identificar cuando nuestras acciones están divorciadas a lo que establece la Biblia.Ejemplo de cómo hacer eso, lo encontramos en las palabras de David en el Salmo 139:23-24 “Examíname, oh Dios,y conoce mi corazón; Pruébame y conoce mis pensamientos; Y ve si hay en mí camino de perversidad, Y guíame en el camino eterno.”
  2. Conocer lo que establece la Palabra de Dios. Sin un pleno conocimiento de los principios, valores y normas morales que establece la Biblia, no tenemos ninguna potestad para salir del recipiente de agua hirviendo. Tenemos que conocer los mandamientos divinos, los estatutos establecidos por la ley de Dios, conocer los límites que la Palabra nos establece y aquellas cosas a las cuales no debemos dar cabida.La ley como Pablo les dice a los Romanos es que nos enseña que estamos en pecado (Romanos 3:20). Que no suceda en nuestras vidas la sentencia del Señor al pueblo en tiempos del profeta cuando dice en Oseas 4:6 “Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y porque olvidaste la ley de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos.”
  3. Ofrendar nuestros caminos a Dios. Luego de examinar nuestros caminos y pedirle a Dios que los examine; y con el conocimiento de lo establecido en la Palabra de Dios,debemos de cada día de nuestras vidas ofrendarle nuestros caminos a Dios,entregarle todo lo que vamos a hacer (nuestras decisiones, planes, deseos,anhelos, sueños). (Levítico 4:27-28)
A raíz de esto, debemos entender que somos la generación actual y que debemos llevar vida a nuestros contemporáneos. Por lo que no debemos dejarnos morir en el recipiente de agua hirviendo (en el pecado), y salir de allí como corrió José ante la esposa de Potifar (Génesis 39).
¡Si muere esta generación, se levantará una mayor después de esta!

Ahora pues, ¡Levántate y Resplandece, porque ha venido tu luz! (Isaías 60:1). Cristo ha quitado y consumado todo nuestros pecados a través del sacrificio de la cruz (Hebreos 9:23-28). Seamos dignos de tal sacrificio y honrémosle huyendo del pecado y siguiendo sus estatutos.

La pregunta es esta, ¿eres una rana que se adaptará a la temperatura y morirá hervida? ¿O huirás tan pronto empiece a aumentar la temperatura?
Leer más...

viernes, 15 de mayo de 2015

El Mundo En Que Vivimos

Es un mundo lleno de ciegos,
Que no ven los sentimientos
Un mundo lleno de sordos,
Que no escuchan las palabras
Un mundo lleno de mudos
Que no se atreven a expresarse.

¿Cuál es el miedo de todos?
Nuestras almas suplican tener a alguien
Que vea lo que sentimos
Que nos saque del silencio
Que se atrevan a epresarse.

Un mundo de ciegos, sordos y mudos
Que solo ven lo que quieren ver
Escuchan y hablan solo para lastimar.

¿Qué mundo es este?
Lleno de impurezas, falta de esperanza;
Lleno de maldad, con falta de honestidad;
Lleno de guerras y buscando la paz;
Lleno de preguntas sin respuestas;
Lleno de odio y buscando el amor.

Cuando nuestro mundo crea
En la perfeccion de una persona imperfecta
Podra ver la carga que tenemos,
Podra escuchar nuestro llanto,
Podrá hablar con sinceridad
Para entender, lo que estamos llevando dentro.

¿Es el miedo? Sí, el miedo de perjudicar,
Lastimar y herir otros corazones;
Miedo de no saber si vamos a terminar lo que empezamos,
Miedo de dar pasos adelante, miedo a nosotros mismos.

Nuestro mundo nos esta castigando
Nos tortura, y pone pruebas infinitas.
No vamos a encontrar lo que buscamos,
No hasta que cambiemos nuestras vidas,
No hasta que encontremos respuestas,
Encontremos la paz, tengamos la esperanza ,
Nos llenemos de honestidad y demos amor.

Necesitamos encontrarte y tenerte cerca,
Necesitamos practicarte cada día, cada mes y cada año;
Paz, Amor, Sinceridad, Honestidad ... ¿Dónde están?
Leer más...

miércoles, 13 de mayo de 2015

La Batalla... ¿Son mis armas carnales?

¿A cuántos no se les ha presentado que...
  • Personas te humillan con rebuscados artilugios filosóficos sobre la teología. (En un lenguaje sencillo, saben más de Biblia)
  • Personas te ridiculizan porque tu vida es testigo del evangelio de Cristo, y tu boca habla de Dios.
  • Y otras situaciones que te averguenzan como persona por el simple hecho de ser cristiano.
En fin, realmente hoy quiero hablarte sobre la situación que como cristianos hoy día estamos viviendo. Cada día vemos que los cristianos tenemos que ocultarnos debido a los grandes ataques recibidos por el enemigo y sus secuaces. 
  • Una de las sectas más grandes del mundo cada día mata a nuestros hermanos cristianos en el Oriente. 
  • La homosexualidad cada día sale más a flote, e imponen sus deseos y derechos. (Aunque violen las leyes divinas)
  • Las iglesias está siendo atacadas por movimientos e instituciones que promueven el pecado (tratan de silenciarnos).
  • Los hombres de Dios (que se supone que lo sean) adoptan las culturas mundanas dentro de las congregaciones.
Cada día hemos sido bombardeados por el mundo. Y tenemos como cristianos de tomar consciencia sobre ello. Tomar las armas que Cristo nos ha dado y empezar a luchar para establecer el reino de Dios en esta tierra, ¡Y en nuestra generación!

2 Corintios 10:3-6 "Pues aunque andamos en la carne, no militamos según la carne; porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas, derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo, y estando prontos para castigar toda desobediencia, cuando vuestra obediencia sea perfecta."

Sabemos que estamos en este mundo y somos de naturaleza pecaminosa. Pero como le dice Pablo a los Corintos, no militamos en la carne (no militamos en este mundo) por lo que debemos tomar nuestra posición en el mundo espiritual y lanzarnos a la batalla para eliminar todo lo que se levante en contra de la iglesia y el conocimiento de Dios. Así como el apóstol, no podemos quedarnos callados ante la presencia del pecado. Tenemos que levantarnos a castigar lo que estar mal y demandarlo delante de Dios.

¡No podemos decirle a lo malo bueno, ni a lo bueno malo! Tenemos que ser la respuesta de nuestra generación. Y para ello necesitamos a Dios.

Ahora bien, no podemos luchar contra tales cosas con nuestras propias fuerzas ni mente, ni preparando argumentos con nuestra propia inteligencia, ni preparando movimientos que promuevan valores y establezcan el orden divino (que está muy bien); ya que el mundo siempre se levantará y triunfará sobre estas cosas, porque son acciones de este mundo. Más bien, debemos con fe batallar en el espíritu y orar al Padre para que sane a nuestra generación.
Tampoco podemos iniciar una guerra en contra de las personas que se levanten en contra del evangelio y de los cristianos. No podemos llegar al punto, como algunos han hecho, a hacer uso de la violencia y de verbos ofensivos contra las demás personas. Tenemos que ser ¡Ejemplos de Cristo en esta tierra! 

Debemos tener en claro esto, lo que esta pasando es una batalla espiritual y no de este mundo. No veamos a los incircuncisos que operan, sino veamos que son instrumentos de nuestro enemigo llamados a callar a la iglesia de Cristo.

Traigo aquí las palabras de John MacArthur en su libro Liderazgo: "¿A qué se refería Pablo con armas "carnales"? Obviamente a todos los instrumentos utilizados literalmente en las batallas humanas. Pablo no estaba planeando una incursión literal con espadas y carros al campo enemigo. Él no se refería a usar la fuerza física en Corinto. 

Pero un momento de reflexión revelará que cada clase de artilugio e invención humana que se enfrenta en batalla contra el reino de las tinieblas es también sencillamente otra clase de arma carnal. Entre ellos e incluye la filosofía humana, los argumentos racionalistas, la estrategia carnal, la ingenuidad carnal, la inteligencia humana, el entretenimiento, el espectáculo y cualquier otra motivación que se supone aumente el poder del evangelio. Tales estrategias se encuentran en boga en la actualidad. Pero aun así son armas impotentes. Representan intentos vanos para luchar las batallas espirituales a un nivel humano."

La solución está en que cada día nos levantemos sabiendo de quién es Dios, quienes somos nosotros y los propósitos de Dios para esta generación. No podemos pensar que con nuestra inteligencia o con lo que podamos hacer con nuestras manos puede traer alguna solución. Sin embargo, debemos tener en cuenta que con "la oración del Justo" naciones son salvas y enfermos sanados. 

No es una exegesis bíblica acerca de como el mundo se esta volviendo en contra del evangelio ni de las batallas que como cristianos debemos soportar. Solo es un llamado a despertar y reconocer cual es nuestra labor ante tal problemática. No es levantar un artilugio bien preparado para que creas lo que quiero transmitir, si eres un Soldado de Cristo y un guerrero de su Reino sabrás lo que esta sucediendo. 

Quiero concluir con los mandatos de Dios ante estas situaciones y una pregunta que fue establecida en el titulo de esta reflexión:
  1. Orad sin cesar. 1 Tesalonicenses 5:17
  2. Velen y orad. Mateo 13:33
  3. Sean testigos dignos de Cristo. Hechos 1:8
  4. Peleemos la buena batalla de la fe.1 Timoteo 6:11-12
  5. Suframos las penalidades que como Soldados de Jesucristo nos corresponden. 2 Timoteo 2:3-4
¿Son tus armas carnales?

1 Samuel 17:47 "Y sabrá toda esta congregación que Jehová no salva con espada y con lanza; porque de Jehová es la batalla, y él os entregará en nuestras manos."

Leer más...

viernes, 1 de mayo de 2015

Después de ser cortado, aún hay esperanza

Isaías 6:13 “Y si quedare aún en ella la décima parte, ésta volverá a ser destruida; pero como el roble y la encina, que al ser cortados aún queda el tronco, así será el tronco, la simiente santa.”

¿A qué nos referimos con ser cortado? Literalmente, una persona que ha sido dividida o separada de algo o de alguien. En este caso, refiriendo a ser cortados por Dios, es decir, a que hemos sido separados o divididos de Dios. Es cuando Dios nos corta el agua y la luz, y nos dice: Búscatela tu varón. Ya no hay bendición, ya no hay poder, ya no hay Espíritu Santo con nosotros.

No importa si en nuestro corazón está esa gran pasión por que Dios esté con nosotros, nuestros actos y nuestras faltas han hecho que Dios se aparte de nosotros.

Una persona es cortada:
  1. Cuando echamos a un lado el llamado del Espíritu Santo.
  2. Cuando queremos los beneficios, pero no queremos al dador de ellos.
  3. Cuando la misericordia de Dios ha sido agotada.
  4. Cuando nosotros mismos nos alejamos de Dios.
    Hay muchas circunstancias y causas por la cual una persona puede ser cortada o separada de Dios.

    Diferencias entre Cortar y Arrancar
    • Cortar: Separar o dividir.  
    • Arrancar: Extraer, desencajar.
    Cuando leemos el verso en 13 de Isaías 6. Vemos que menciona dos tipos de árboles: el roble y la encina, donde menciona que estos luego de ser cortados queda el tronco que es la simiente santa.

    Un árbol es cortado cuando sus partes son seccionadas, es decir, puede ser cortado por las ramas o por el tronco, separándolo de la raíz. Un árbol es arrancado cuando se obliga a éste a desencajarse de la raíz y/o cuando se extrae completamente de la tierra o lugar donde está anclado.

    Una persona es cortada cuando Dios se separa de ella. Una persona es arrancada, cuando es sacada de la raíz que es Dios, es decir que ella se separa de Dios.

    El roble es un árbol fuerte y grande, con muchas cualidades y características peculiares que lo componen. Puede crecer a más de 15 metros y su vida puede prolongarse por más de 500 años.

    Cuando Isaías habla en el texto, hace referencia a una sentencia y/o castigo que el Señor había dado sobre su pueblo. El motivo de esta lo vemos en la Parábola de la Viña en el capítulo 5 de Isaías. (Isaías 5:1-7, leer)

    La sentencia del Señor es, será cortada. Pero lo maravilloso del pasaje es que pone como ejemplo al roble y la encina. Isaías 6:13

    Después de ser cortado queda el tronco, que es la simiente santa.

    FUI CORTADO, PERO SOY SIMIENTE SANTA.

    Al leer esto, me pregunte ¿Qué es un tronco sin raíces y cortado, no se secara?

    Job 14:7 “Porque si el árbol fuere cortado, aún queda de él esperanza; Retoñará aún, y sus renuevos no faltarán. Si se envejeciere en la tierra su raíz, Y su tronco fuere muerto en el polvo, al percibir el agua reverdecerá, Y hará copa como planta nueva.”

    Si fuiste cortado, y crees que Dios te ha abandonado. Si sientes que ya has agotado la misericordia y la gracia de Dios. Si tus acciones han deshonrado a Dios, has visto que su mano se ha apartado de ti y te sientes arrepentido; aún queda de ti esperanza.

    El roble, aún después de tantos años cortado y muerto, si le echas agua el retoñará y dará renuevos. Y crecerá como un árbol nuevo.

    ¿Cuál es mi esperanza?
    1. Cristo, el agua de vida es tu esperanza.
    Vuelve a la fuente que te alimenta y te da vida. Cristo es la fuente de agua de vida, que hará que rejuvenezcas y crezcas nuevamente.

    No temas, vuelve a Cristo. ¡Tienes Esperanza!

    Cuando Isaías 6:13 dice que soy simiente santa, me está diciendo que soy aquella semilla apartada de él que crecerá como árbol frondoso y dará fruto a su tiempo y glorificará al Padre. Es el tiempo de crecer fuerte y firme en Dios.

    ¡Después de ser cortado, aún hay esperanza!
    Leer más...

    miércoles, 29 de abril de 2015

    Circulo o Escalera

    No a todo el mundo le ha pasado (esto parece una frase de un libro), pero “¿No te ha pasado que vas hacia un lugar que no conoces y empiezas a dar vueltas y vueltas, y al final el lugar estaba en frente de ti?” Bueno, de esta manera solemos ser en nuestra vida cristiana. Nos dirigimos hacia un lugar y una meta (perfeccionarnos para Cristo, seguir sus pasos, ser íntegros y santos para alcanzar vida eterna), pero al parecer nos entretenemos en tantas cosas que empezamos a dar vueltas y vueltas y no avanzamos a ningún lugar. Mayormente,nosotros mismos provocamos estas paradas y somos los que nos perdemos en el camino y empezamos a dar vueltas en un mismo lugar sin sentido alguno ¡Y pensamos que estamos avanzando!

    Los seres humanos solemos tener en nuestra vida: Consecuencias (el resultado de nuestras malas decisiones, son provocados por nosotros mismos y tenemos siempre que afrontarlos), las pruebas (aquellas situaciones que Dios provoca para examinar nuestra fe, siempre sirven para crecimiento espiritual y para probar nuestra fidelidad a Dios), y las tentaciones (aquellas situaciones provocadas por Satanás con el fin de hacer flaquear nuestra fe y de que le fallemos a Dios;también aquellas situaciones provocadas por nuestra propia concupiscencia). Como mencione antes, muchas de las cosas son provocadas por nosotros mismos (la mayoría en realidad); pero ahora quiero explicarte como caemos ante las tentaciones de Satanás una y otra vez todo el tiempo, y nos dejamos envolver en un infinito circulo de pecado, que se repite una y otra vez. Nuestro enemigo,utiliza siempre el mismo método (¡por eso su poder es limitado!). Si te fijas son las mismas tentaciones, en diferentes periodos de tiempo. Los cristianos tenemos que enfrentar este círculo y decidir romperlo, los que no son cristianos viven en el círculo del pecado siempre, algunos quieren salirse pero hasta que no decidan dejar el pecado aceptando a Cristo como su Salvador y Redentor siempre estarán dando vueltas en el mismo lugar.

    Ahora me explico, Satanás suele hacer esto:
    • Te presenta el pollo que te aleja de Dios.
    • Te cansas del pollo, y ahora aunque te lo presente sigues firme.
    • Ahora el cambia el pollo, y pone pavo que te hace alejar de Dios
    • Te cansas del pavo, y ahora aunque te lo presente sigues firme.
    • Ahora ni el pollo ni el pavo. Eres firme en el Señor.
    • Pues el cambia el pollo y el pavo, y te pone codornices que ahora te alejan de Dios.
    • Te cansas de las codornices, y ahora aunque te lo presente sigues firme.
    • Ahora el vuelve todo el proceso, y empieza con el pollo otra vez. Y tú empiezas a caer con el pollo como al inicio.
    Satanás suele usar un ciclo en sus tentaciones, porque llega un momento en que por nosotros no fortalecernos en todo terreno nos olvidamos de las primeras tentaciones y volvemos a flaquear en lo que fallábamos al principio. Ejemplo de lo que es dar vueltas en el mismo lugar es el pueblo de Israel que pasó 40 años dando vueltas en el desierto, todo por causa del pecado de su generación (el Señor les dijo que hasta que no muriera toda la generación perversa no entrarían a la tierra prometida).Al parecer, también a nosotros nos gusta el ciclo vicioso, ya que siempre entramos a las propuestas del enemigo. Pero no solo eso, seguimos dándole vueltas a las consecuencias de nuestras malas decisiones y nunca decidimos resolverlas y ponerles fin. Y también con las pruebas, al parecer siempre estamos reprobando.

    Creo que es tiempo de decidir, si seguir en el círculo vicioso de Satanás o empezar a subirla escalera hacia el cielo y la vida plena, íntegra, santa y un camino a alcanzar la vida eterna.

    ¡Tiene que haber un momento que te des cuenta que estás dando vueltas! En ese momento debes detenerte, tomar consciencia y decidir romper el ciclo y empezar a caminar hacia la meta. ¿Cómo puedes hacer esto?

    Te doy un ejemplo de cómo, en Deuteronomio 1:2 Moisés entra en consciencia al pueblo diciéndole que el viaje que ellos están haciendo tomaba alrededor de 11 días (¡11 días y tardaron 40 años!). En Deuteronomio 2:3 Moisés habla al pueblo de parte de Dios y les dice: “¡Bastante han rodeado este monte!”. El Señor le dice al pueblo ya basta de dar vueltas, es tiempo de que vayan a la tierra prometida.

    En conclusión,quiero que entiendas que debemos darnos cuenta cuando estamos dando vueltas. Y resolver este asunto de inmediato para no quedarnos estancados. Lleva esto en tu corazón:
    1. Toma consciencia que estás dando vueltas en el mismo lugar, y siempre vuelves y caes en las mismas tentaciones.
    2. Examina el camino que habías seguido y date cuenta el tiempo perdido.
    3. ¡Decídete a avanzar! Empieza tu camino a superar las pruebas, a superar las consecuencias de tus actos, y resistir las tentaciones de Satanás no importa las veces que se presenten.
    4. ¡Comienza a actuar! Decidirte y caminar no es lo mismo. Luego de decidir a avanzar, ahora tienes que empezar a hacerlo.
    Algunas pautas sencillas que puedes usar para actuar:
    1. Ora por ello. Preséntale a Dios la situación, y pídele fuerzas para poder vencer. ¡Pide su ayuda divina, solo no podrás!
    2. ¿Qué dice la Biblia sobre ello? Debemos leer la Palabra de Dios. Además de la lectura diaria que todo cristiano debe tener, ante una tentación debemos leer qué dice la Palabra sobre ella y qué solución nos da.
    3. Evita situaciones que provoquen la tentación. Nosotros sabemos cuál es nuestra debilidad, por lo que no podemos provocar por nosotros mismos situaciones que nos hagan caer en tentación, no demos lugar al enemigo. Si la tentación no es provocada por nosotros, nuestra reacción debe ser como la de José, huir de ella. Habrán momentos en que tendremos que ser firmes, y decidir no sucumbir ante ella (solo podremos mantenernos firmes cuando tengamos una relación estrecha con Dios y el Espíritu Santo).
    4. Busca ayuda, consejería. Existen situaciones en la que solos no podremos lidiar, y para ello Dios ha llenado a personas de nuestro alrededor de sabiduría para que nos aconsejen.Ahora, esta de nosotros acudir a ellas y contarles nuestra situación para que nos ayuden. ¡Es un gran paso, pedir ayuda a un hermano! Trae liberación y además no vas a tener la carga solo.
    5. Eres responsable. Nadie más que tú será responsable de ejecutar lo que Dios y su Palabra te manda. Un hermano en Cristo te puede dar palabras de sabiduría, la Biblia te pueda dar ordenanzas y tu consciencia te puede decir lo que está mal; pero solo tú, hermano, puedes decidir seguir los consejos y obedecer a tu consciencia y la Palabra de Dios.
    Leer más...

    lunes, 2 de julio de 2012

    Decimo Mandamiento del Noviazgo: Elegirás Sabiamente


    Escrito por Edgar Botello 

    Edgar BotelloLicenciado en Teología con enfasis en consejería de familia
    Maestro y Coordinador de Escuela de Líderes
    Conferencista Biblico




    DECIMO MANDAMIENTO DEL NOVIAZGO: ELEGIRAS SABIAMENTE
    basado en el libro 
    Los diez mandamientos del noviazgo, escrito por el Dr. Samuel Adams y Ben Young.

    En mi testimonio comparto como me enamoré de una mujer que en mi opinión era la persona ideal, era hermosa, profesional, empresaria, de buena familia, estábamos dispuestos a casarnos pero había algo que no permitía que avanzáramos, mis lideres y amigos cercanos no veían en ella la persona correcta para mi, aunque en mi terquedad yo insistía que era la persona correcta.

    Un día hice una ferviente oración pidiéndole a Dios que me mostrara mi futuro junto a esta mujer de la que estaba locamente enamorado, ese mismo día tuve una visión donde me veía casado con ella, recordaba que mis amigos y lideres no había asistido a la boda, teníamos un hijo y mi convivencia con ella estaba lleno de reclamos de su parte, discusiones y lo peor, había votado mi llamado a la basura, ya que ni me congregaba en una iglesia ni ejercía un liderazgo, Dios le mostró a mis pastores que esta mujer tenía el espíritu de Jezabel.

    Después de morir a ese sentimiento que no venía de parte de Dios un buen amigo hizo conmigo una oración diciendo: Señor, te pido que le concedas a mi amigo que conozca a su futura esposa, pero te pido que no sea la que él quiere, ni la que otros quieren si no la que tu quieres para su vida. Puedo decir que mi actual esposa es la mejor elección porque fue Dios que escogió, si yo hubiera continuado tercamente no existiría esta página 

    4 RAZONES POR LAS CUALES HACEN MALAS ELECCIONES
    1.- Síndrome Del Primero Disponible.- Al estar desesperado o hambrienta de amor, terminas comprometiéndote con el primero. Estas desesperado, alocado, y es a veces por creer que ya estoy pasado de edad, yo había sido muy exigente en escoger, ya tenía 33 años y soportaba las burlas de mis compañeros, la soledad y la nostalgia de un hogar, cuando conocí a esa mujer, la cual me correspondió inmediatamente no fui capaz de esperar y colocar ese sentimiento en una balanza, tomé la primera opción y eso me costó.

    2.- Engañado Por Lo Externo.- Lo que nos atrae de una persona es lo que vemos en su exterior, su aspecto o personalidad pero lo terminas experimentando en una relación a largo plazo es lo que no puedes ver, "su interior y su carácter". Esta mujer era muy hermosa, tenía una personalidad extrovertida, era profesional, hablaba otro idioma, vivía en una hermosa casa en un barrio exclusivo de mi ciudad, poco me interesó que había convivido con ex-novio hacia un tiempo, que criticara las decisiones de los pastores, que escuchara eventualmente música secular y que hablara mal de algunos líderes conocidos.


    3.-Cegado Por Lo Sexual.- Dentro del noviazgo al tener relaciones sexuales, esto nos ciega impidiendo ver la realidad de nuestro compañero.
    Las relaciones sexuales solo dejan pasar la información "Buena" (placer), no nos permite ver la realidad, las advertencias. Las relaciones sexuales es maravilloso dentro del matrimonio, pero en el noviazgo nublan la relación y disminuye la comunicación.
    Algo empezó a suceder con esta mujer, el deseo de besarla, acariciarla y tener relaciones sexuales con ella eran muy intensos, aunque yo quería esperar hasta el matrimonio ella insistía que todo el mundo tenía relaciones antes, que no podíamos esperar y que no tenía nada de malo.

    4.- Va Demasiado Rápido.- Conocen a la persona se hacen novios, en la primera cita se besan, acarician se miran fijamente y al poco tiempo se casan.....esto es ir demasiado rápido y fracasan luego dicen: si me hubiera tomado tiempo de conocerlo....
    Nosotros nos conocimos un viernes, fuimos a cine con unos amigos y hubo una atracción a primera vista, le pedía el mail y la siguiente semana chateábamos todo el día, nos empezamos a ver todos los fines de semana siempre con amigos, luego empezamos a ir a su casa a ver películas con amigos y en menos de dos meses ya parecíamos novios, poco tiempo después ya pensábamos en casarnos, todo apresuradamente, alocadamente, mis emociones parecían ir desenfrenadamente, queríamos casarnos a toda costa y en el menor tiempo. 

    ¿Qué Es El Carácter?
    1.- Fiel.- Te darás cuenta de esta cualidad en la sociedad y en los negocios. Su pareja ¿Pasa la prueba de la lealtad? ¿El cumple sus promesas? ¿Tiene la capacidad de ser fiel? ¿Ha habido infidelidad en su relación?

    En dos oportunidades me enteré que la habían visto con otro hombre en un centro comercial tomada de la mano, ella lo negó todo, que eran calumnias y que sólo era un amigo y ella era especial con sus amigos. 

    2.- Sincero.- Una persona sincera es verdadera y libre de decepciones.
    Esta sinceridad encierra: Las palabras, las acciones, y la personalidad.
    Ella me hablaba de algunas personas que conocíamos en común y me indisponía contra ellos, tenía una habilidad para ¨hacerme ver la clase de personas que hablaban de mi a mis espaldas¨. 

    3.- Comprometido.- Uno no dice " estoy comprometido" y se le cree, tu sabes que es así porque existe:
    a.- Compromiso De Contrato.- Si usted cumple sus obligaciones, yo cumplo con las mías. Si tú no las cumples tengo una cláusula: escape. Es condicional.
    Nos poníamos de acuerdo en algo y en algunas ocasiones ella faltaba a sus promesas, se excusaba diciendo que se le había olvidado y que luego lo haríamos. 
    b.- Compromiso de Convenio.- Uno cumple su parte sin importar la otra parte es incondicional.
    El Amor Es Incondicional: Aunque teníamos reglas de no vernos a solas en su casa, de no hablarnos por cierto tiempo, ella era especial para romper esas reglas, por una causa muy importante.
    c.- Compromiso con Dios.- Aunque ella iba a la iglesia, se quejaba de los horarios de las reuniones, del lugar de las reuniones, siempre había alguna excusa para no comprometerse, siempre había algún argumento para no ofrendar. 

    4.- Indulgente.- Muchos matrimonios duran años por diversos motivos pero uno en especial es "La Capacidad de Perdonarse entre Si".... 

    El indulgente dice: Lo siento, actúe mal, ¿Me perdonas? Esta indulgencia es mutua.
    Tiempo después de haber terminado con esa mujer, ella continuó inventado chismes de mi, llegando incluso a  advertir¨ por medio de una amiga en común, a la que ahora es mi suegra, sobre el peligro de aceptarme como novio de su hija, la que actualmente es mi esposa. 

    5.-Generoso.- No se trata tanto de lo material, es poner a otros primero da en vez de recibir, demuestra sensibilidad y capacidad de satisfacerlas.

    Yo siempre buscaba darle flores, regalos, sobretodo en el día de amor y amistad y fechas especiales, ella siempre se olvidaba y me regalaba llaveros y cosas que daban gratis en su lugar de trabajo.

    CONSEJOS PARA DISCERNIR EL CÁRACTER:

    1.- En las Crisis se Revela El Verdadero Carácter de Cada Uno.- En los momentos difíciles no se puede pensar y se obra con "naturalidad", presta atención a tu pareja en momentos de tensión.

    2.- El Carácter Es, Lo Que Usted Es Cuando Nadie Lo Observa.- Observarlo cuando están solos, juntos y a puerta cerrada. Cuando están entre amigos-familiares uno puede fingir. Entonces si le trata respetuosamente en público ¿Qué espera en privado?

    3.- Los Amigos Sin una Ventana Al Carácter De Una Persona.- Para que los conozcas observa a sus amigos. ¿Con que tipo de persona se reúne? Las personas tenemos la tendencia de girar alrededor de aquellos que tenemos mucho en común.

    4.- Fíjese en anteriores elecciones para determinar patrones de conducta.- Oiga como trato a su novia anterior, pregúntese como trato a sus padres mientras crecía y como los trata ahora. Esto le dará indicios de cómo es la persona.

    5.-Dale Muchísimo Tiempo.- Esto lo repetimos TIEMPO, tener un matrimonio feliz es conocerse y esto es igual o significa TIEMPO mucho TIEMPO.



    ES SU ELECCION
    Tus "ojos" no deben elegir si no tu cerebro.
    Al discernir el carácter formúlate estas preguntas:
    -¿Puede el demostrarle lealtad?
    -¿Puede El ser abierto y verdadero?
    -¿Puede El permanecer unido cuando las cosas se ponen difíciles?
    -¿Puede El sacarla de apuros?
    -¿Puede El ponerla en primer lugar?

    En su libro Los 10 mandamientos del Matrimonio, Ed Young pone como causa número uno de divorcio problemas que tienen su raíz en el egocentrismo. Se manifiesta como terquedad, prioridades diferentes, insensibilidad, inmadurez. El matrimonio no va a ninguna parte si los integrantes de la pareja quieren cada uno ir por su lado. Meditar sobre este principio lleva a darse cuenta que el trabajo en equipo por el bienestar del matrimonio vale más que querer alcanzar las metas propuestas individualmente, y sin considerar a la otra persona, por más que estas metas sean loables o lo parezcan. Vale aquí la pregunta entonces, ¿estoy queriendo dirigirme hacia el lado opuesto, o estoy dispuesto a ceder para el bien común?
    Leer más...

    Noveno Mandamiento del Noviazgo: No Ignoraras Las Señales de Advertencia


    Escrito por Edgar Botello 

    Edgar BotelloLicenciado en Teología con enfasis en consejería de familia
    Maestro y Coordinador de Escuela de Líderes
    Conferencista Biblico





    NOVENO MANDAMIENTO: NO IGNORARAS LAS SEÑALES DE ADVERTENCIA
    basado en el libro Los diez mandamientos del noviazgo, escrito por el Dr. Samuel Adams y Ben Young.


    1.- EL ABUSO.- Eso en cualquier forma de abuso y esto es un grave síntoma destructivo. El abuso abarca conductas agresivas (físicas, verbales y sexuales).

    a.- Abuso Físico.- Cualquier uso de una situación o presencia y fuerza para lastimar o controlar a alguien.b.- Abuso Verbal.- Cualquier uso de palabras o de la voz para controlar o lastimar.
    c.- Abuso Emocional.- Cualquier acción o falta de acción para controlar o degradar a otro.
    d.- Abuso Sexual.- Cualquier conducta sexual, verbal o física; efectuada sin consentimiento que pueda ser emocional o físicamente perjudicial.
    Abusos: Patear, golpear, ahogar, amenazar, golpear, insultar, celos, manipulación con mentiras, intimidación, humillación.
    Este abuso puede ser sutil, pero nunca es justificado, no hay excusa, no existe una defensa o explicación que apoye el abuso (cualquier forma) el otro trata de justificar el abuso. Si descubres que están abusando de ti. Dale la despedida a tu compañer@. Puedes perdonar, pero no permitir regresar hasta que hayas visto un verdadero cambio. La mayoría de mujeres que se sienten atraídas por hombres abusivos padecen de baja autoestima.

    2.- LAS ADICCIONES.- Todos poseemos adicción hacia algo, cuando tu pareja tiene una adicción es hacer trabajo de "3", y tu serás la segunda prioridad y su adicción la primera.


    3.- LA INFIDELIDAD.- Aquí la confianza es sacudida. Cuando el hombre o la mujer engañan se preocupan más en decir que fue simplemente una aventura que en darse cuenta que la ruptura fue la infidelidad.
    Si tu pareja te es infiel siendo aun novios ¿qué le impedirá que sea fiel en el matrimonio? Si amas a tu pareja, pero te ves tentado por otros analiza si realmente estás listo para una verdadera relación (novios-esposos).

    4.- LA IRRESPONSABILIDAD E INMADUREZ.- Cuando estas con alguien que no es maduro... considera esto si El es inmaduro te está tratando de decir: No quiero crecer ¿te quieres hacer cargo de mi?.

    Características:
    - Falta de metas, dirección y propósito de vida.
    - No cuidarse el mism@ (deficiente higiene)
    - Indecis@ en muchas cosas aún en las insignificantes.
    - Constantemente pospone las cosas para hacer.
    - Frecuentemente llega tarde a compromisos importantes.
    - Pierde regularmente objetos personales importantes.
    - Espere que otros empiecen una actividad o relación busca que alguien de iniciativa.
    - Tiene dificultad en mantener un trabajo por un razonable tiempo.
    - Tiene malos antecedentes de crédito.
    - Tiene su casa o departamento hecho un desastre.
    - Se olvida de fechas importantes.
    - Tiene un hábito descuidado de gastos.
    - Le rebotan los cheques o esta sobregirado.
    - Pide constantemente dinero prestado a otros.

    5.- AUSENCIA DE ATRACCIÓN FÍSICA SEXUAL.- No hay forma de desarrollar la atracción o química, esto es: La Posee o No, Si no te atrae físicamente tu pareja, tarde o temprano te sentirás atraid@ por otra persona lo que llevará a problemas de infidelidad.

    6.- EL LASTRE EMOCIONAL.- Cuando traen de su pasado el peso emocional, o psicológico sin resolver. Todos poseemos esto si estas peleando con esto pregúntate:
    -Me doy cuenta y comprendo sus problemas con claridad.
    -El sabe cómo afecta su problema a nuestra relación.
    -Se han tratado estos problemas,

    7.- LA NEGACIÓN.- Te das cuenta de los problemas en tu relación, pero no puedes salir de ellas, sabes que está mal pero no quieres prestar atención a las señales.
    - ¿Por qué no hacen caso a estas señales?
    Le son conocidas.- Entran a esta relación porque es lo único que conocen (si tiene padre alcohólico, puede terminar casándose con alguien alcohólico).
    Yo no merezco algo mejor.- Estos crecen con sentimiento de inferioridad, falta de auto respeto o una culpa que los conduce a la creencia que ellos no merecen nada, salvo lo peor en la vida.
    Es mejor que nada.- Estos son conscientes de permanecer en una relación de señal roja porque sienten que reciben algo valioso de ella.
    Otros tienen el mismo problema.- Es difícil juzgar o reconocer serios problemas cuando tienes el mismo problema.
    Temor de Romper Las Relaciones.- Siguen en estas relaciones por temor a: Estar Solos, a lo desconocido, a no encontrar otra pareja, al dolor y a la perdida asociada al rompimiento, y temor a que tu pareja cometa una locura o cosa irracional. Tienen estos temores y son mantenidos en secreto, estos temores te pueden llevar a paralizarte por eso vale decirlo a otros (amigos, pastores, consejero)

    CONSECUENCIAS AL DESOBEDECER ESTE MANDAMIENTO:
    Hundirte posiblemente en relaciones abusivas, enfermas y destructivas.
    Se halla en riesgo mayor de entrar en un matrimonio desdichado.
    Tu autoestima sufrirá, donde no hay respeto mutuo.

    BENEFICIOS AL OBEDECER ESTE MANDAMIENTO:
    Evitaras las penas y dolor de irte de una relación mala.
    Evitaras el abuso y la adicción.
    Leer más...

    lunes, 4 de junio de 2012

    Octavo Mandamiento del Noviazgo: Pelearás Limpiamente


    Escrito por Edgar Botello 

    Edgar BotelloLicenciado en Teología con enfasis en consejería de familia
    Maestro y Coordinador de Escuela de Líderes
    Conferencista Biblico




    OCTAVO MANDAMIENTO: PELEARAS LIMPIAMENTE
    basado en el libro Los diez mandamientos del noviazgo, escrito por el Dr Samuel Adams y Ben Young.

    En cierta ocasión el pastor Cesar Castellanos nos sorprendió en la inauguración de una de nuestras convenciones frente a miles de invitados nacionales e internacionales iniciando su enseñanza acerca de una discusión que había tenido con su esposa Claudia, con lo cual ella estuvo muy triste, poco antes de empezar la reunión el Espíritu Santo le habló y le dijo que así como él había contristado a su esposa muchos creyentes entristecían al Espíritu Santo, para tener una buena relación con el Espíritu Santo debes tener una buena relación con tu pareja.

    La semana pasada hable con un amigo que lleva poco tiempo de casado, me preguntó de manera confidencial si alguna vez en mi tiempo de casado había tenido discusiones con mi esposa, le respondí que evidentemente si, y muchas veces... mi amigo se sorprendió y me dijo aliviado que él también había tenido discusiones pero que el siempre había pensado que los pastores y lideres no tenían ningún tipo de conflicto marital.

    Las peleas en la relación son más común de lo que se piensa y son algo que no se puede evitar, al entender las diferencias entre las necesidades y deseos, entre el hombre y la mujer comprenderás fácilmente el potencial del conflicto. Los conflictos son normales, naturales e inevitables.

    El divorcio no es necesariamente el resultado de problemas, financieros, sexuales, etc., es más bien la consecuencia severa de no saber manejan los conflictos, cada insulto cuenta y daña la relación.
    Cada maniobra defensiva, respuesta malsana, impedirá el crecimiento y afectará negativamente la relación.

    Respuestas Más Perjudiciales a Un Conflicto:

    1.- La Paz a Todo Costo (Evitarlo)
    No es la solución "evitar" las enfrentaciones.

    2.- Ganar o Perder (La Defensiva)
    Es cuando vez el conflicto como situación de ganar y perder, lo ven como un ataque si están a la defensiva.

    3.- Usted No Cuenta (Anulación)
    Es cuando tu anulas directamente los pensamientos, sentimientos o el carácter del otro. Es mostrarse indiferente, e insensible.

    4.- La Guerra Extrema (Intensificación)
    Aquí el juego consiste en gritar lo más fuerte posible, esto es la más peligrosa, esto puede incluir insultos, criticas, injurias y violencia física.

    5.- Técnicas de Lucha Limpia
    1. Baje el Volumen.- Cálmate antes de comunicarte con tu pareja, nadie quiere discutir cuando se siente atacado por usted.
    Toma tiempo en serenarte y pensar lo que vas a decir, ten control, y piensa en la forma más respetuosa de decirle a tu pareja.
    Los hombres necesitan de 1 min. a 20 min. para calmarse (fisiológicamente hablando), para discutir sobre algo tomate un dia entero para que reflexiones sobre si realmente es importante, cambiara tu perspectiva cuando se disipa tu enojo.


    2. Fija El Tono.- Los primeros minutos de cualquier intercambio de palabras son críticos porque fijan el tono de resto de la comunicación. Cuando te acercas de una manera tierna y gentil comunicas la voluntad de cambiar palabras en forma agradable y no amenazante, esto permite la franqueza y respeto y mejora el proceso de comunicación.


    3. Cállese y Escuche.- Las personas en mayoría buscan ser escuchadas primero. Usted gasta su energía en explicar su parte de la historia.
    Cuando escuchas, ponle tu atención para entenderlo. Busca primero ser entendido y luego comprendido y luego cuando te están hablando, ponte en los zapatos de tu pareja, para comprenderlo y esto es respetarlo.
    Tu atención determina el respeto hacia tu pareja. La muestra de atención le dirá a El que lo que va a decir es válido para ti.


    4. Utilice Declaraciones con "Yo".- Una vez que has escuchado a tu pareja, y trataste de entenderlo entonces es tu turno de comunicarle tu perspectiva. Para hacerlo has esto: Dile: Yo me siento herid@, yo...etc.
    Al anteponer el "Yo" le das a conocer tus sentimientos, y si cambias el "Yo" por el "Tu" suena acusación, o ataque, y esto lo lleva a la defensiva.
    Utilizando el "Yo" lo aparta de criticar, calificar, acusar y atacar.


    5. Negocie y Comprométase.- Algunas veces las discusiones se resuelven hablando respetuosamente, pero habrá discusiones que después de haber hablado sigue el problema, pero tiene que ser resuelto:
    a. Identifique El Problema.- Haga preguntas para determinar los hechos: ¿Qué película quieres ver?
    b. Haga lista de Soluciones.- Da todas las ideas que quieras.
    c. Comprométase a probar una solución o una combinación de posibles soluciones. Ej. Tú eliges la película esta noche y yo la próxima.
    d.) Revalúe su elección un tiempo después.


    Esta es una saludable solución: reconoce el conflicto, lo enfrenta y trata con tu pareja. De una manera madura y santa.

    CONSECUENCIAS AL DESOBEDECER ESTE MANDAMIENTO:
    • Experimentaras problemas a largo plazo.
    • Dañas la intimidad y comunicación.
    • Sentirás tensión y descontento.
    • Perderás el aprender todo sobre tu pareja debido a que no l@ escuchaste.


    BENEFICIOS POR OBEDECER ESTE MANDAMIENTO: • Incrementara el respeto.
    • Aprenderás a resolver los conflictos.
    • Experimentaras mayores niveles de intimidad.
    • Sentirás libertad de expresarte sin temor.
    Leer más...

    Séptimo Mandamiento: No Jugaras A Estar Casado


    Escrito por Edgar Botello 

    Edgar BotelloLicenciado en Teología con enfasis en consejería de familia
    Maestro y Coordinador de Escuela de Líderes
    Conferencista Biblico




    SÉPTIMO MANDAMIENTO: NO JUGARAS A ESTAR CASADO
    basado en el libro Los diez mandamientos del noviazgo, escrito por el Dr. Samuel Adams y Ben Young.

    Muchos creen que es mejor es probar vivir juntos antes de casarte, la unión libre, como muchos la llaman, es cada vez más común y generalmente aceptada en nuestros días pero a los ojos de Dios solo existen la soltería y el matrimonio, ¿será que Dios está equivocado?. Quienes conviven en unión libre carecen de algo supremamente importante, la bendición de Dios en el matrimonio, lo que constituye la base para el éxito de toda relación sentimental y de un buen hogar.

    ¿PORQUE LA GENTE OPTA POR LA UNION LIBRE? Ellos dicen:
    1.- Por Amor.- Algunos deciden vivir juntos porque se aman, sin embargo el verdadero amor espera el tiempo para expresar ese amor en todas sus formas, sin embargo se convierte en una excusa para practicar relaciones sexuales abiertamente
    2.- Las Finanzas.- Esto ayuda a pagar cuentas de ahorros para el futuro, sin embargo esto también es una cortina de humo, al no existir compromiso de por medio cada uno utiliza sus finanzas para su bien personal y no para construir un hogar.
    3.- Ensayar.- Muchos inician una relación esperando probar si funcionan las cosas o no, esperando que después de varios ensayos nazca la relación perfecta, sin embargo ese tipo de experimentos difícilmente culmina bien.
    4.- El Compromiso.- Manifiestan que el vivir juntos es para la preparación del matrimonio, sin embargo ante la primera prueba (financiera, fidelidad o de enfermedad) alguno de los dos sale corriendo.

    LAS VERDADERAS RAZONES POR LAS QUE LAS PERSONAS SE VAN A VIVIR JUNTAS:
    1.- Temor.- Tienen miedo al divorcio, no quieren sufrir y prefieren convivir, pero las relaciones sexuales y el cohabitar crean un vinculo emocional, psicológico y espiritual. El temor al divorcio, termina con el mismo resultado de las personas que han vivido juntas.
    2.- Las Relaciones Sexuales.- La mayoría de hombres se juntan para convivir por tener relaciones cuando quieran.
    A veces los hombres piensan: Para que comprar la vaca si tengo, leche gratis.
    3.- La Manipulación.- Si los hombres se juntan principalmente por las relaciones sexuales, entonces las mujeres lo hacen frecuentemente para manipular al hombre para obtener seguridad o con fines del matrimonio.
    Un 70% de mujeres conviven con la idea de que algún día van a casarse.
    Los Que Conviven Envían Un Doble Mensaje
    ¨tratar de sentir el matrimonio sin "compromiso" de por vida es igual que ir a un puesto de comida chatarra y llenarse de dulces y snacks es decir puedes llenar tu estomago pero no alimentarte, y morir de desnutrición.

    Las parejas que conviven se envían: un doble mensaje:
    - El hombre dice: no estoy listo para el matrimonio, convivamos para probar el vivir juntos, simultáneamente le esta diciendo: "No quiero acercarme demasiado, y si las cosas se ponen demasiado duras, yo simplemente me iré"...
    A veces temas como limpieza, gastos, sexo, que no eran problema dentro de la convivencia porque podrían escaparse (mas en los hombres) se hacen enormes problemas en el matrimonio.
    Ambos gritaran a todo pulmón "Cambia o..." en vez de construir confianza, respeto, construyeron falta de respeto y dudas......

    ¿Cuáles Son Las Alternativas Practicas Para Vivir En Pareja?
    Convivir y tener relaciones sin compromiso cubre multitud de defectos.
    Si realmente los que conviven se aman, sepárense, si realmente desean saber si hay compatibilidad entonces pidan consejería.
    No te ciegues por las relaciones sexuales.

    CONSECUENCIAS POR DESOBEDECER ESTE MANDAMIENTO:
    * Hay mayor posibilidad para el divorcio.
    * Al convivir pospones la necesidad de casarte al dar al hombre el mejor negocio: sexo sin compromiso.
    * Experimentaras mayor depresión que las mujeres casadas.
    * Engendrarán hijos quienes crecerán en un hogar disfuncional.


    BENEFICIOS POR OBEDECER ESTE MANDAMIENTO:
    * Al no convivir construyes un sano fundamento de confianza y respeto.
    * Sera más probable que consigan llegar a casarse

    ¿Estas involudrad@ en una relación de unión libre?, ¿necesitas ayuda? busca la orientación de tu líder, guía espiritual o comunícate con nosotros.
    Leer más...